Estudios de Ergonomía y Protocolo de Ergonomía s/ Res. 886/2015

Evaluación Inicial: Realización de un diagnóstico de las condiciones de trabajo actuales, identificando los puestos de trabajo y las tareas realizadas.

    • Análisis Ergonómico: Evaluación de factores físicos, cognitivos y organizativos que puedan afectar la salud y el bienestar de los trabajadores, utilizando herramientas y metodologías ergonómicas.
    • Recolección de Datos: Aplicación de encuestas, entrevistas y observaciones directas para obtener información sobre la carga física y mental, así como sobre las posturas y movimientos repetitivos.
    • Identificación de Riesgos: Detección de factores de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo, como posturas inadecuadas, esfuerzo excesivo y condiciones ambientales desfavorables.
    • Desarrollo del Protocolo de Ergonomía: Elaboración de un documento que contenga las recomendaciones específicas para mejorar las condiciones laborales, incluyendo modificaciones en el diseño del puesto de trabajo, rotación de tareas y pausas activas.
    • Capacitación y Sensibilización: Organización de talleres y capacitaciones para los trabajadores sobre la importancia de la ergonomía y las buenas prácticas en el trabajo.
    • Implementación de Mejoras: Asesoramiento en la implementación de cambios ergonómicos, como la adquisición de mobiliario adecuado y la reorganización del espacio de trabajo.
    • Seguimiento y Evaluación: Realización de revisiones periódicas para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y ajustar el protocolo según sea necesario.
    • Documentación y Reporte: Elaboración de un informe final que incluya los hallazgos, las recomendaciones y el seguimiento de las acciones propuestas.

Bienvenidos a nuestro Sitio !
Ubicados en San Miguel, con una larga trayectoria y una amplia cartera de Clientes de variadas actividades, llevadas adelante en distintas jurisdicciones, poseemos los conocimientos y la calidad para estar al frente de las obligaciones contables, impositivas, legales, de fundación que se requieren para dar cumplimiento a las complejas normativas que las reglamentaciones imponen.

Sociedades, Personas Humanas, Comercios, Monotributistas

Contabilidad, Impuestos, Cargas, Aportes Patronales

Auditorías, Libros Contables